
> FP SALIDAS PROFESIONALES AUDIOLOGÍA PROTÉSICA 2023

FP salidas profesionales Audiología Protésica 2023
Ciclo Superior Audiología Protésica. FP salidas profesionales 2023. Conoce las salidas profesionales, el plan de estudios y todos los centros donde estudiar Audiología Protésica
FP Grado Superior Audiología Protésica. Según el último informe publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre la inserción laboral de titulados en Formación Profesional, la tasa de empleabilidad del ciclo superior de Audiología Protésica es del 66% en España. Esto significa que dos de cada tres titulados en este ciclo formativo consiguen empleo en el sector en un año o menos, lo cual refleja la demanda creciente de profesionales especializados. Además, la audiología protésica es un campo de la salud auditiva que se enfoca en la adaptación y uso de prótesis auditivas para pacientes con pérdida auditiva. Las perspectivas de inserción laboral en este campo son generalmente positivas debido a la creciente demanda de servicios de audiología protésica en todo el mundo.
Introducción
La Audiología Protésica es una disciplina especializada que se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar los problemas de audición, proporcionando soluciones y dispositivos auditivos personalizados. En este artículo, exploraremos la importancia de la audiología protésica, el perfil del profesional en este campo y cómo contribuye a mejorar la calidad de vida auditiva de las personas.
El perfil del profesional en Audiología Protésica
El profesional en Audiología Protésica debe contar con las siguientes características:
- Conocimientos en audiología y tecnología auditiva: es fundamental que el profesional en Audiología Protésica tenga un sólido conocimiento en audiología y tecnología auditiva. Debe comprender los principios de la audición, las patologías auditivas y las soluciones protésicas disponibles en el mercado.
- Habilidades en evaluación y diagnóstico auditivo: el profesional en Audiología Protésica debe tener habilidades en la realización de pruebas de audición, evaluación de la audición y diagnóstico de problemas auditivos. Debe ser capaz de interpretar los resultados y recomendar las mejores opciones de tratamiento y dispositivos protésicos.
- Capacidad para adaptarse a las necesidades individuales: cada persona tiene necesidades auditivas únicas. Por lo tanto, el profesional en Audiología Protésica debe tener habilidades de escucha activa y empatía para comprender las necesidades específicas de cada paciente y proporcionar soluciones personalizadas y adecuadas.
- Habilidades de seguimiento y ajuste: Una vez que se han proporcionado dispositivos protésicos, el profesional en Audiología Protésica debe tener habilidades de seguimiento y ajuste para garantizar que los dispositivos se adapten correctamente y funcionen de manera óptima. También debe brindar el apoyo necesario y realizar los ajustes necesarios a lo largo del tiempo.
La importancia de la Audiología Protésica
La Audiología Protésica tiene una importancia significativa en la vida de las personas con problemas auditivos:
- Mejora de la calidad de vida auditiva: la audiología protésica mejora la calidad de vida de las personas con problemas auditivos al proporcionar soluciones personalizadas y dispositivos protésicos que les permiten recuperar o mejorar su capacidad auditiva. Esto contribuye a una comunicación efectiva, una participación activa en actividades sociales y una mejor integración en la sociedad.
- Prevención de consecuencias negativas: la detección temprana y el tratamiento adecuado de los problemas auditivos a través de la audiología protésica pueden prevenir consecuencias negativas, como el deterioro cognitivo, el aislamiento social y la pérdida de autoestima. Al abordar los problemas auditivos a tiempo, se evitan complicaciones y se promueve un envejecimiento saludable.
- Asesoramiento y apoyo continuo: además de proporcionar dispositivos protésicos, el profesional en Audiología Protésica brinda asesoramiento y apoyo continuo a los pacientes y sus familias. Esto incluye educación sobre el uso y cuidado de los dispositivos, estrategias de comunicación y recursos para adaptarse a la pérdida auditiva. El profesional en Audiología Protésica se convierte en un aliado cercano, brindando orientación y acompañamiento a lo largo del proceso, asegurándose de que los pacientes se sientan apoyados y capaces de aprovechar al máximo sus dispositivos protésicos. Este asesoramiento y apoyo continuo son fundamentales para lograr una adaptación exitosa y una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Conclusiones
La Audiología Protésica desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad de vida auditiva de las personas con problemas auditivos. El profesional en Audiología Protésica, con su perfil técnico en audiología y tecnología auditiva, habilidades en evaluación y diagnóstico auditivo, capacidad para adaptarse a las necesidades individuales y habilidades de seguimiento y ajuste, juega un papel fundamental en brindar soluciones personalizadas y dispositivos protésicos que mejoran la audición y la calidad de vida.
La Audiología Protésica es importante porque mejora la comunicación, la participación social y la integración de las personas con problemas auditivos. Al proporcionar soluciones personalizadas y dispositivos protésicos de alta calidad, se permite a las personas recuperar o mejorar su capacidad auditiva, lo que impacta positivamente en su bienestar emocional y su interacción en diferentes entornos.
Es esencial reconocer la importancia de la Audiología Protésica en nuestra sociedad, ya que brinda a las personas la oportunidad de superar los desafíos auditivos y disfrutar plenamente de su entorno. Al abordar los problemas auditivos de manera temprana y brindar el apoyo necesario a lo largo del tiempo, se promueve una mejor calidad de vida y se previenen las consecuencias negativas asociadas con la pérdida auditiva.
Aprovechemos la importancia de la Audiología Protésica y trabajemos hacia un futuro en el que todos tengan acceso a soluciones auditivas adecuadas y puedan disfrutar de una vida plena y participativa.
Requisitos de Admisión Ciclo FP Audiología Protésica
Debes cumplir alguno los requisitos siguientes:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
- Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
- Titulación Universitaria o equivalente.
- O haber superado:
- 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- COU; Curso de Orientación Universitaria.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
FP Salidas Profesionales Audiología Protésica
Top 10 FP salidas profesionales Audiología Protésica
- Técnico en audiología protésica: Es un profesional encargado de realizar pruebas de audición y diagnóstico, así como la adaptación de prótesis auditivas a los pacientes. Su trabajo se enfoca en garantizar que los pacientes tengan la mejor audición posible y una mejor calidad de vida.
- Audioprotesista: Es un profesional especializado en la adaptación y mantenimiento de prótesis auditivas. Su trabajo implica la selección de la prótesis adecuada para cada paciente, la realización de pruebas audiológicas, la adaptación de la prótesis y el seguimiento del paciente.
- Técnico en adaptación de prótesis auditivas: Se enfoca en la adaptación y ajuste de prótesis auditivas para los pacientes. Su trabajo implica la realización de pruebas y ajustes para asegurar que el dispositivo funcione de manera óptima para cada paciente.
- Especialista en audiología infantil: Es un profesional especializado en el diagnóstico y tratamiento de problemas auditivos en niños y bebés. Trabaja con niños desde el nacimiento hasta la adolescencia y se enfoca en la evaluación temprana y el tratamiento de problemas auditivos.
- Especialista en audiología geriátrica: Es un profesional especializado en el diagnóstico y tratamiento de problemas auditivos en personas mayores. Se enfoca en evaluar la audición de los pacientes mayores y brindar el tratamiento adecuado para mejorar su calidad de vida.
- Especialista en adaptación de implantes cocleares: Es un profesional especializado en la adaptación y ajuste de implantes cocleares. Trabaja con pacientes que tienen pérdida auditiva severa o profunda y se enfoca en garantizar que el dispositivo funcione de manera óptima para el paciente.
- Especialista en adaptación de prótesis auditivas de última generación: Es un profesional especializado en la adaptación y ajuste de prótesis auditivas de última generación. Su trabajo implica la selección de la prótesis adecuada para cada paciente y la realización de ajustes y pruebas para garantizar que el dispositivo funcione de manera óptima.
- Técnico en diagnóstico audiológico: Es un profesional encargado de realizar pruebas de audición para evaluar la audición de los pacientes. Su trabajo implica la realización de pruebas y análisis de los resultados para determinar el tipo y grado de pérdida auditiva del paciente.
- Técnico en mantenimiento y reparación de prótesis auditivas: Es un profesional encargado del mantenimiento y reparación de prótesis auditivas. Su trabajo implica la reparación de dispositivos dañados o desgastados y la realización de ajustes para garantizar que el dispositivo funcione de manera óptima.
- Técnico en atención al paciente con discapacidad auditiva: Es un profesional encargado de brindar atención y apoyo a los pacientes con discapacidad auditiva. Su trabajo implica la evaluación de las necesidades de los pacientes y la provisión de información y recursos para ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida.
Top 20 FP salidas profesionales Audiología Protésica
- Especialista en rehabilitación auditiva: Se encarga de ayudar a los pacientes a recuperar o mejorar su capacidad auditiva mediante técnicas y terapias específicas.
- Técnico en exploraciones audiológicas: Realiza exploraciones y pruebas audiológicas para detectar posibles problemas de audición en los pacientes.
- Técnico en pruebas objetivas y subjetivas de la audición: Realiza pruebas objetivas y subjetivas para evaluar el grado de pérdida auditiva de los pacientes.
- Técnico en toma de impresiones y moldeado del conducto auditivo: Realiza la toma de impresiones y moldeado del conducto auditivo para la adaptación de prótesis auditivas.
- Especialista en audiología ocupacional: Se dedica a la prevención y tratamiento de los trastornos auditivos relacionados con el trabajo.
- Especialista en audiología forense: Se encarga de la evaluación y el análisis de las pruebas auditivas para ser utilizadas en procedimientos legales.
- Técnico en audiología y acústica forense: Realiza las pruebas y evaluaciones necesarias para el análisis de pruebas auditivas en procesos judiciales.
- Técnico en protección auditiva personalizada: Diseña y adapta protectores auditivos personalizados para prevenir la pérdida de audición en situaciones de exposición a ruido.
- Especialista en evaluación de la audición en deportistas: Se encarga de evaluar la capacidad auditiva de deportistas para determinar si están en riesgo de sufrir daños auditivos.
- Técnico en adaptación de prótesis auditivas para músicos: Se especializa en la adaptación de prótesis auditivas para músicos, teniendo en cuenta las necesidades específicas de este colectivo.
Top 30 FP salidas profesionales Audiología Protésica
- Técnico en adaptación de prótesis auditivas para cazadores y tiradores: se encarga de la adaptación de prótesis auditivas especialmente diseñadas para cazadores y tiradores que les permitan proteger su audición mientras practican su deporte.
- Técnico en adaptación de prótesis auditivas para personas con hipoacusia profunda: se encarga de la adaptación de prótesis auditivas para personas que tienen una pérdida auditiva profunda, con el fin de mejorar su calidad de vida.
- Técnico en adaptación de prótesis auditivas para personas con tinnitus: se especializa en la adaptación de prótesis auditivas específicas para tratar el tinnitus, un zumbido o ruido en los oídos que puede ser muy molesto para quienes lo padecen.
- Técnico en adaptación de prótesis auditivas para personas con discapacidad intelectual: se encarga de la adaptación de prótesis auditivas para personas con discapacidad intelectual, con el fin de mejorar su capacidad de comunicación.
- Técnico en adaptación de prótesis auditivas para personas con autismo: se especializa en la adaptación de prótesis auditivas para personas con autismo, con el fin de mejorar su capacidad de comunicación y su integración social.
- Especialista en audiología y psicoacústica: se encarga del estudio de la relación entre la percepción auditiva y los procesos psicológicos y fisiológicos que la acompañan, con el fin de desarrollar terapias y tratamientos específicos.
- Especialista en neuroaudiología: se especializa en el estudio de los trastornos auditivos y vestibulares desde un punto de vista neurológico, con el fin de desarrollar terapias y tratamientos específicos.
- Técnico en audiología y bioingeniería: se encarga de la aplicación de la ingeniería y la tecnología para el desarrollo de dispositivos y sistemas que mejoren la audición y la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva.
- Técnico en audiología y neurociencia: se especializa en el estudio de la relación entre el sistema auditivo y el sistema nervioso central, con el fin de desarrollar terapias y tratamientos específicos.
- Técnico en audiología y tecnología de la comunicación: se encarga de la aplicación de la tecnología para el desarrollo de sistemas de comunicación que mejoren la capacidad de las personas con pérdida auditiva para comunicarse con su entorno.
FP salidas profesionales Audiología Protésica 2023
Plan de Estudios del Ciclo Superior Audiología Protésica
Título de Técnico Superior en Audiología Protésica
Duración | FCT (prácticas) | Horas Centro Educativo | Más información... |
2.000 Hrs. | 400 Hrs. | 1.600 Hrs. | Deseo más información! |
FP Grado Superior. Duración: 2000 horas (2 cursos) |
Plan de Formación: (Módulos Profesionales) Características anatomosensoriales auditivas. Tecnología electrónica en audioprótesis. Acústica y elementos de protección sonora. Elaboración de moldes y protectores auditivos. Elección y adaptación de prótesis auditivas. Atención al hipoacúsico. Audición y comunicación verbal. Proyecto de Audiología Protésica. Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo |
Centros de FP en España Ciclo Audiología Protésica
Provincia | Localidad | Denominación | Naturaleza | Domicilio | C. Postal |
A Coruña | A Coruña | Ánxel Casal - Monte Alto | Centro público | PO/Marítimo 47 | 15002 |
A Coruña | A Rocha Vella | Santa Apolonia | Centro privado | RU/Poza Real 5 | 15899 |
Albacete | Albacete | AL-BASIT | Centro público | AV. DE ESPAÑA, 42 | 02006 |
Alicante/Alacant | Alicante/Alacant | LEONARDO DA VINCI | Centro público | CL BARONIA DE POLOP 12 | 03011 |
Asturias | Oviedo | C.E.E. Fundación Padre Vinjoy | Centro privado | Avda. de los Monumentos, 61-C | 33012 |
Barcelona | Barcelona | AIES | Centro privado | c. Comte de Salvatierra, 5-15 | 08006 |
Barcelona | Barcelona | Jesuïtes Clot - El Clot | Centro privado | c. València, 680 | 08027 |
Barcelona | Barcelona | La Guineueta | Centro público | c. Artesania, 53-55 | 08042 |
Barcelona | Berga | Vedruna Berga Secundària | Centro privado | pg. Lladó, s/n | 08600 |
Barcelona | Sabadell | Castellarnau | Centro público | Carretera N-150, Km. 15 | 08206 |
Cádiz | Cádiz | Cornelio Balbo | Centro público | Nuevo Mundo, s/n | 11004 |
Cantabria | Tanos | GIMBERNAT FORMACION | Centro privado | C/ AURELIO GARCIA CANTALAPIEDRA, S/N | 39316 |
Castellón/Castelló | Castellón de la Plana | CEISAL | Centro privado | CM SAN JOSÉ 5 | 12005 |
Córdoba | Córdoba | Salvador de Córdoba | Centro privado | Doctor Barraquer 2-4 | 14004 |
Granada | Granada | Centro de Estudios Jurídicos Granada | Centro privado | Arandas, 10. bajo | 18001 |
Granada | Granada | Centro de Estudios Jurídicos Granada III | Centro privado | Músico Vicente Zarzo s/n | 18000 |
Granada | Granada | Aynadamar | Centro público | Paseo de Cartuja, s/n | 18011 |
Huelva | Huelva | José Caballero | Centro público | Tráfico Pesado, s/n. Apdo. 1200 | 21004 |
Jaén | Jaén | IFP Aventura | Centro privado | Huelma, 36 | 23560 |
Jaén | Linares | Oretania | Centro público | Fernando de Herrera, 8 | 23700 |
León | León | CLARÍN | Centro privado | C/ RODRÍGUEZ DEL VALLE, 18 | 24002 |
Lleida | Lleida | Ilerna | Centro privado | c. La Palma, 29-33 | 25002 |
Madrid | Madrid | CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL CCC III | Centro privado | CALLE de San Sotero 3 | 28037 |
Madrid | Madrid | CEU-INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PROFESIONALES | Centro privado | CALLE de los Pirineos 55 | 28040 |
Madrid | Madrid | ESCUELA PROFESIONAL SUPERIOR DE MADRID | Centro privado | CALLE Bernardino Obregón 26 | 28012 |
Madrid | Madrid | ILERNA MADRID | Centro privado | CALLE de Julián Camarillo 4 | 28000 |
Madrid | Madrid | LYCEUM MADRID | Centro privado | CALLE de Salcedo 10 | 28034 |
Madrid | Madrid | MOPE | Centro privado | PASEO del General Martínez Campos 20 | 28010 |
Madrid | Madrid | ORGANIZACION PROFESIONAL ESPAÑOLA, OPESA | Centro privado | CALLE de Ayala 111 | 28009 |
Madrid | Madrid | VICENTE MOYA PUEYO | Centro privado | AVDA de la Moncloa 18 | 28003 |
Madrid | Madrid | MORATALAZ | Centro público | CALLE del Corregidor Diego de Valderrábano 35 | 28030 |
Madrid | Móstoles | BENJAMIN RUA | Centro público | CALLE Tulipán 1 | 28933 |
Madrid | Pinto | MEDAC PINTO | Centro privado | CTRA de San Martín de la Vega k.0,7 | 28000 |
Madrid | Villanueva de la Cañada | CENTRO DE F.P. ALFONSO X EL SABIO | Centro privado | AVDA Universidad 1 | 28691 |
Madrid | Villaviciosa de Odón | CENTRO PROFESIONAL EUROPEO DE MADRID - ESTUDIOS PROFESIONALES SUPERIORES | Centro privado | CALLE Tajo s/n | 28670 |
Málaga | Málaga | Santa Bárbara | Centro público | de Europa, 128 | 29004 |
Palencia | Palencia | CAMINO DE LA MIRANDA | Centro público | CALLE CAMINO DE LA MIRANDA 19 | 34003 |
Pontevedra | Vigo | Manuel Antonio | Centro público | AV/de Madrid, s/n - (Apartado 3138 | 36214 |
Santa Cruz de Tenerife | Santa Cruz de Tenerife | GRUPO DENTAZUL, S.L. | Centro privado | AVDA. REYES CATOLICOS, 35 | 38005 |
Santa Cruz de Tenerife | Santa Cruz de Tenerife | LOS GLADIOLOS | Centro público | C/ LOS HUARACHEROS, Nº 5 | 38007 |
Sevilla | Sevilla | Antonio de Solís | Centro privado | Miguel de Unamuno, 14 | 41020 |
Sevilla | Sevilla | Ilerna-Sevilla | Centro privado | de la Innovación, 7-9, portales 4, 5 y 6 | 41020 |
Sevilla | Sevilla | Zona EPA | Centro privado | López de Legazpi, 3-5 | 41008 |
Sevilla | Sevilla | Los Viveros | Centro público | Blas Infante, s/n | 41010 |
Valencia/València | Burjassot | FEDERICA MONTSENY | Centro público | AV PRIMERO DE MAYO S/N | 46100 |
Valencia/València | Catarroja | FLORIDA, CENTRE E.SECUNDARI-TÈCNIC PROF. | Centro privado | CL REI EN JAUME I 2 | 46470 |
Valencia/València | Valencia | PAX | Centro privado | CL ESPINOSA 5 | 46008 |
Valladolid | Valladolid | LYCEUM | Centro privado | CALLE PLOMO 3 | 47012 |
Visita nuestro Canal de Youtube,suscríbete y recibe las últimas noticias de FP
Te facilitamos acceso a la Guía Completa sobre la FP Formación Profesional
Consulta los Ciclos de Formación Profesional con más salidas
Descubre la FP on-line si lo que deseas es estudiar a tu ritmo...
Y los ciclos de FP online por Comunidad Autónoma.
Mira las becas MEC FP y no te quedes fuera de plazo.
Ciclo de Audiología Protésica
FP salidas profesionales Audiología Protésica 2023
Si quieres conocer otros artículos relacionados con > FP SALIDAS PROFESIONALES AUDIOLOGÍA PROTÉSICA 2023 puedes visitar esta sección Educación FP.
Deja una respuesta
Más leídos...