> CICLO SUPERIOR ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Organización y Control de Obras de Construcción, una guía completa para el Ciclo Superior de FP. Si has llegado hasta aquí, es muy probable que estés considerando un giro importante en tu carrera profesional y estés pensando en matricularte en el Ciclo Superior de FP en Organización y Control de Obras de Construcción. Entendemos que este tipo de decisión puede ser desafiante, ya que implica evaluar diferentes factores: las oportunidades laborales, los centros de formación, el contenido del curso, entre otros.
Por esta razón, hemos creado esta guía detallada para ti. Nuestro objetivo es proporcionarte toda la información relevante para que puedas tomar una decisión informada, ayudándote a entender qué significa estudiar y trabajar en el sector de la construcción y la gestión de obras. Desde las habilidades que necesitarás desarrollar, hasta las posibilidades laborales que podrías explorar una vez te gradúes. Te invitamos a descubrir lo que podría convertirse en tu futuro: el mundo de la Organización y Control de Obras de Construcción.
- ¿Qué es el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción?
- ¿Por qué elegir el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción?
- ¿Cómo acceder al Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción?
- ¿Qué aprenderás en el Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción?
- Habilidades y cualidades necesarias para ser un Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción exitoso
- Las 5 salidas profesionales más destacadas del Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
- Dónde estudiar Organización y Control de Obras de Construcción: Centros de FP en España
- Conclusiones. El Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción: una formación esencial para la creación y supervisión de proyectos de construcción
- Preguntas frecuentes sobre el Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
- Pídenos más información del Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción
¿Qué es el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción?
El Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción es un programa educativo que tiene como objetivo formar profesionales capaces de gestionar y supervisar proyectos de construcción. Dependiendo del centro de enseñanza, este ciclo puede tener una duración de dos años e incluye tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas, preparando a los estudiantes para trabajar de manera efectiva en el sector de la construcción.
Comprendiendo la FP en Organización y Control de Obras de Construcción
La FP en Organización y Control de Obras de Construcción se enfoca en impartir técnicas y conocimientos específicos en el ámbito de la gestión de proyectos de construcción. A diferencia de los estudios universitarios, que pueden tener un enfoque más teórico, la FP pone el foco en la práctica y en la aplicación directa de los conocimientos, preparando a los estudiantes para una rápida incorporación al mundo laboral. Por lo tanto, es una opción ideal para aquellos interesados en dedicarse profesionalmente al sector de la construcción.
Las tareas y responsabilidades de un Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
Un Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción tiene responsabilidades clave en la planificación, supervisión y control de proyectos de construcción. Estas incluyen la gestión de equipos de trabajo, el control de la calidad y seguridad de la obra, así como la coordinación de los diferentes profesionales involucrados en el proyecto. Gracias al Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción, los estudiantes se preparan para asumir estas funciones y responsabilidades.
¿Por qué elegir el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción?
Elegir el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción es una excelente opción para aquellos que desean desarrollarse en el ámbito de la gestión de proyectos de construcción. Este programa ofrece una formación práctica que responde a las necesidades actuales del sector, facilitando una rápida inserción laboral. Además, este ciclo fomenta habilidades como la planificación, la toma de decisiones y el liderazgo, todas ellas fundamentales en este campo.
Salidas Profesionales Organización y Control de Obras de Construcción
Ventajas de formarse como Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
La formación como Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción a través del Ciclo de FP ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, permite una rápida incorporación laboral en un sector que siempre necesita de profesionales especializados. Este perfil profesional es demandado en diferentes contextos, desde constructoras y promotoras hasta empresas de ingeniería, lo que amplía las opciones de empleo. Además, la formación en Organización y Control de Obras de Construcción puede ser el primer paso hacia estudios superiores en áreas como arquitectura o ingeniería civil.
Oportunidades laborales tras el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción
Una vez concluido el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción, las posibilidades laborales son variadas. Los Técnicos Superiores en Organización y Control de Obras de Construcción pueden trabajar en diversos ámbitos, desde la planificación y gestión de proyectos de construcción hasta el control de calidad y seguridad de las obras. Sus responsabilidades pueden incluir la supervisión de equipos de trabajo, la coordinación de profesionales o la gestión de recursos, entre otras. Este ciclo también puede ser una excelente plataforma para continuar con estudios superiores en áreas relacionadas con la construcción.
¿Cómo acceder al Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción?
Para acceder al Ciclo de FP de Organización y Control de Obras de Construcción, es necesario cumplir con una serie de requisitos y seguir pasos específicos. Normalmente, se exige la posesión del título de Bachillerato. Sin embargo, si no se dispone de este título, existen pruebas de acceso que pueden permitir el ingreso a este ciclo formativo. El inicio del proceso de admisión suele implicar la selección del centro educativo que más se ajuste a tus expectativas, la búsqueda de información sobre las fechas de matriculación y la formalización de tu registro dentro de los plazos estipulados.
Proceso de admisión y solicitud para el Ciclo de FP de Organización y Control de Obras de Construcción
El proceso de solicitud para el Ciclo de FP en Organización y Control de Obras de Construcción comprende la presentación de ciertos documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos de acceso. Esto puede incluir el título de Bachillerato o el certificado de haber superado la prueba de acceso, entre otros documentos necesarios. Es imprescindible consultar con el centro educativo elegido sobre los requisitos específicos y las fechas de solicitud para asegurarte de llevar a cabo el proceso correctamente y dentro del plazo marcado. En algunos casos, el proceso de admisión puede incluir una entrevista o una prueba adicional para evaluar la aptitud y el interés del candidato.
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
- Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
- Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado:
- 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembreEnlace externo, se abre en ventana nueva por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- COU; Curso de Orientación Universitaria.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de Estudios y Duración
Título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
FP Grado Superior. Duración: 2000 horas (2 cursos) |
Salidas profesionales: este profesional ejerce su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas constructoras, Administraciones públicas, estudios de arquitectura e ingeniería y consultorías. Plan de Formación: (Módulos Profesionales) Estructuras de construcción Mediciones y valoraciones de construcción. Replanteos de construcción. Planificación de construcción. Documentación de proyectos y obras de construcción. Procesos constructivos en edificación. Procesos constructivos en obra civil. Control de estructuras de construcción. Control de ejecución en obras de edificación. Control de ejecución en obra civil. Rehabilitación y conservación de obras de construcción. Proyecto de organización y control de obras de construcción Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo. Puestos de Trabajo: Encargada / encargado y jefa / jefe de equipo en obras estructurales de la construcción. Encargada / encargado de obra de edificación en general. Encargada / encargado de obras de rehabilitación y reforma en edificación. Jefa / jefe de taller y/o encargada / encargado de trabajadores de acabado de edificios. Capataz en construcción de edificios. Encargada / encargado de obra civil en general. Encargada / encargado de movimiento de tierras. Encargada / encargado de firmes y pavimentos. Encargada / encargado de obra civil en conducciones y canalizaciones. Ayudante de jefa / jefe de Oficina Técnica. Ayudante de planificador / planificadora. Ayudante de técnica / técnico de control de costes. Técnica / técnico de control documental. Especialista en replanteos. |
¿Qué aprenderás en el Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción?
Este ciclo formativo te proporcionará un conocimiento sólido sobre los aspectos fundamentales de la organización y el control de obras de construcción. Aprenderás a coordinar y supervisar todos los elementos de un proyecto de construcción, desde la gestión de recursos y personal hasta el cumplimiento de normativas y códigos de construcción.
Módulos y asignaturas del ciclo
El Ciclo de Grado Superior de Organización y Control de Obras de Construcción te dotará de los conocimientos y habilidades necesarios para destacar en el sector de la construcción. Algunos de los módulos y contenidos fundamentales que se tratarán durante este ciclo incluyen:
- Organización de los Trabajos de Construcción: en este módulo aprenderás a planificar y coordinar las diferentes fases de un proyecto de construcción, asegurando el uso eficiente de los recursos.
- Control de Calidad en la Construcción: te capacitarás en las técnicas de supervisión y control de la calidad en la obra, un aspecto crucial para garantizar la seguridad y durabilidad de las construcciones.
- Normativa y Legislación en la Construcción: adquirirás un conocimiento detallado de las normativas y leyes relacionadas con la construcción, imprescindibles para garantizar la legalidad y seguridad de las obras.
- Seguridad en la Construcción: este módulo te enseñará las prácticas de seguridad esenciales en la construcción, con el objetivo de minimizar los riesgos y garantizar la protección de los trabajadores.
- Formación y Orientación Laboral: este módulo te preparará para tu incorporación al mundo laboral, dotándote de habilidades esenciales en el ámbito laboral, como la prevención de riesgos laborales.
- Formación en Centros de Trabajo: este componente práctico del ciclo te dará la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real, bajo la supervisión de profesionales experimentados en el sector de la construcción.
Habilidades y competencias que adquirirás
Durante este ciclo, desarrollarás una serie de habilidades y competencias cruciales para tu desarrollo profesional en el sector de la construcción. Estas incluyen habilidades técnicas, como la coordinación y supervisión de obras; habilidades analíticas, para la evaluación de la calidad y el cumplimiento normativo; y habilidades de comunicación y liderazgo, vitales para dirigir equipos de trabajo y gestionar la relación con los diferentes actores de una obra.
Habilidades y cualidades necesarias para ser un Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción exitoso
Para triunfar como Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción, es vital desarrollar ciertas habilidades y cualidades. Entre estas se incluyen:
- Competencia en Gestión de Proyectos: como técnico en este campo, es imprescindible ser capaz de gestionar y supervisar todas las fases de un proyecto de construcción, desde la planificación inicial hasta la finalización de la obra.
- Atención al detalle: el control de calidad y el cumplimiento de las normativas requieren una gran capacidad de observación y atención al detalle.
- Habilidades de resolución de problemas: los desafíos en la construcción pueden ser muy variados, por lo que es crucial tener una sólida habilidad para resolver problemas. Esto implica ser capaz de identificar fallos o contratiempos, generar soluciones viables, y evaluar y ajustar dichas soluciones según sea necesario.
- Capacidad para trabajar en equipo: los técnicos en organización y control de obras de construcción a menudo deben liderar equipos de trabajo, lo que implica saber motivar a los compañeros de equipo y adaptar las tareas a las habilidades y necesidades de cada individuo.
- Habilidades de comunicación y liderazgo: la capacidad para comunicarse de manera efectiva con todos los actores involucrados en una obra es fundamental. Esto puede implicar la coordinación con otros profesionales del sector, la gestión de las expectativas de los clientes, y la transmisión de instrucciones de manera clara y convincente.
Las 5 salidas profesionales más destacadas del Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
El Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción ofrece un abanico de posibilidades laborales notablemente amplio. Aquí te presentamos las más relevantes:
- Jefe de Obra: una de las salidas laborales más habituales para los graduados en este ciclo es la de convertirse en jefes de obra, coordinando y supervisando todas las etapas de un proyecto de construcción, desde la planificación inicial hasta su conclusión.
- Técnico de Control de Calidad: con los conocimientos adquiridos en este ciclo, los graduados pueden trabajar como técnicos de control de calidad, garantizando que todos los procesos y resultados de una obra cumplen con los estándares de calidad y normativas correspondientes.
- Gestor de Proyectos de Construcción: utilizando sus conocimientos en organización y control de obras, algunos graduados pueden dedicarse a la gestión de proyectos de construcción. Esto puede implicar la planificación de la obra, la gestión de equipos, la supervisión de la ejecución del proyecto y la evaluación de su cumplimiento con los objetivos planteados.
- Prevencionista de Riesgos Laborales: gracias a la formación en seguridad en la construcción, los graduados de este ciclo pueden trabajar como prevencionistas de riesgos laborales, asegurando que todas las actividades de una obra cumplen con las normas de seguridad y prevención de accidentes.
- Coordinador de Seguridad y Salud: los graduados también pueden ocupar el puesto de coordinador de seguridad y salud en las obras de construcción, responsabilizándose de que se cumplan las normativas de seguridad y salud en el trabajo, coordinando las medidas preventivas y gestionando las situaciones de emergencia.
Estas son solo algunas de las opciones profesionales que se abren tras completar el ciclo de Organización y Control de Obras de Construcción. Este sector ofrece una gran diversidad de oportunidades laborales, gracias a la versatilidad de las habilidades y conocimientos adquiridos.
Dónde estudiar Organización y Control de Obras de Construcción: Centros de FP en España
En España, existen numerosos centros de Formación Profesional donde puedes estudiar el Ciclo de FP de Grado Superior de Organización y Control de Obras de Construcción. Algunas opciones incluyen centros de Organización y Control de Obras de Construcción en Madrid, Barcelona, Valencia, y Sevilla... Además, existen opciones de formación en línea para aquellos que prefieren una modalidad más flexible.
Haz click en el desplegable y busca tu Provincia para estudiar Organización y Control de Obras de Construcción. Todos los Centros de FP donde estudiar Organización y Control de Obras de Construcción.
Provincia | Localidad | Denominación | Código | Naturaleza |
---|---|---|---|---|
Cádiz | Cádiz | Fernando Aguilar Quignon | 11008501 | Centro público |
Granada | Granada | Politécnico Hermenegildo Lanz | 18004288 | Centro público |
Málaga | Marbella | Guadalpín | 29006830 | Centro público |
Sevilla | San José de la Rinconada | Carmen Laffón | 41701766 | Centro público |
Zaragoza | Villanueva de Gállego | FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN | 50019147 | Centro privado |
Zaragoza | Zaragoza | MIRALBUENO | 50010156 | Centro público |
Las Palmas | Valle de Jinámar | FERNANDO SAGASETA | 35008299 | Centro público |
Santa Cruz de Tenerife | Los Baldíos | GENETO | 38010414 | Centro público |
Ávila | Ávila | VASCO DE LA ZARZA | 05000737 | Centro público |
Barcelona | Barcelona | Escola del Treball | 08013275 | Centro público |
Barcelona | L'Hospitalet de Llobregat | Provençana | 08019401 | Centro público |
Barcelona | Sabadell | Castellarnau | 08024893 | Centro público |
Barcelona | Sant Joan Despí | Francesc Ferrer i Guàrdia | 08026683 | Centro público |
Girona | Girona | Santa Eugènia | 17006939 | Centro público |
Lleida | Tàrrega | Escola de Sobrestants | 25006215 | Centro público |
Tarragona | Tarragona | Pere Martell | 43006630 | Centro público |
Madrid | Alcalá de Henares | ANTONIO MACHADO | 28000522 | Centro público |
Madrid | Getafe | ALARNES | 28003304 | Centro público |
Madrid | Madrid | ISLAS FILIPINAS | 28038379 | Centro público |
Madrid | Madrid | VIRGEN DE LA PALOMA | 28020341 | Centro público |
Alicante/Alacant | Alicante/Alacant | GRAN VÍA | 03014861 | Centro público |
Valencia/València | Valencia | CIUTAT DE L'APRENENT | 46023419 | Centro público |
Valencia/València | Valencia | VICENTE BLASCO IBÁÑEZ | 46013104 | Centro público |
Araba/Álava | Vitoria-Gasteiz | CONSTRUCCION/ERAIKUNTZA | 01002636 | Centro público |
Bizkaia | Abusu/La Peña | CONSTRUCCION BIZKAIA | 48011238 | Centro público |
Gipuzkoa | Lasarte | DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EDIFICACIÓN INTELIGENTE/ERAIKIN ADIMENDUNEN GARAPEN IRAUNKORRERAKO | 20015056 | Centro público |
Ceuta | Ceuta | SIETE COLINAS | 51000298 | Centro público |
Conclusiones. El Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción: una formación esencial para la creación y supervisión de proyectos de construcción
El Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción representa una elección educativa excepcional para aquellos apasionados por el mundo de la construcción y la coordinación de proyectos. Este programa combina un robusto fundamento teórico con una formación práctica extensa, preparando a los estudiantes con las habilidades y el conocimiento necesarios para desempeñarse de manera efectiva en la supervisión y gestión de obras.
Este ciclo formativo destaca por su pertinencia en un mundo en constante crecimiento y desarrollo, donde la construcción juega un papel esencial. Los graduados de este programa estarán capacitados para desempeñar diversas funciones dentro del ámbito de la construcción, incluyendo la gestión de proyectos, el control de calidad, la prevención de riesgos laborales, y la coordinación de seguridad y salud en el trabajo, entre otras.
Las perspectivas laborales para los graduados en Organización y Control de Obras de Construcción son variadas y prometedoras. Las competencias adquiridas durante este ciclo pueden aplicarse en una serie de roles y sectores, desde jefes de obra, técnicos de control de calidad, hasta gestores de proyectos de construcción. Estos profesionales son cada vez más demandados en un mundo que requiere edificaciones y estructuras de calidad y seguras.
En términos de modalidades de estudio, existen opciones presenciales, duales y a distancia, lo que permite a los estudiantes adaptar su formación a sus circunstancias y preferencias individuales. Además, este ciclo formativo incluye un período de prácticas en empresas y organizaciones relacionadas con la construcción, proporcionando una valiosa experiencia práctica en el campo de la organización y control de obras.
Preguntas frecuentes sobre el Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
A continuación, te presentamos respuestas a algunas de las cuestiones más habituales en relación con el Ciclo de FP de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción. Este recorrido abarca temas como la duración del curso, la posibilidad de compatibilizarlo con el trabajo, la necesidad de realizar prácticas y las opciones para continuar formándote una vez finalizado el ciclo.
- ¿Qué tipo de formación se recibe con el Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción? Este ciclo formativo te proporcionará conocimientos teóricos y destrezas prácticas en áreas como la planificación y supervisión de obras, el control de calidad, la prevención de riesgos laborales y la coordinación de seguridad en el trabajo. Este programa te preparará para asumir distintos roles dentro del sector de la construcción.
- ¿Cuáles son las salidas laborales para un titulado en Organización y Control de Obras de Construcción? Los graduados pueden desempeñar diferentes roles, incluyendo jefes de obra, técnicos de control de calidad, coordinadores de seguridad y salud laboral y gestores de proyectos de construcción, entre otros.
- ¿Qué modalidades de estudio están disponibles para el Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción? Este ciclo formativo se ofrece en modalidad presencial, dual y a distancia, brindándote la flexibilidad de adaptar tu formación a tus circunstancias personales y preferencias.
- ¿El ciclo de Organización y Control de Obras de Construcción incluye un periodo de prácticas? Sí, este ciclo formativo incluye un periodo de prácticas en empresas o entidades vinculadas al sector de la construcción, ofreciéndote la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real.
- ¿Por qué debería considerar estudiar el Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción? Este ciclo formativo es una excelente opción si te interesa el sector de la construcción y quieres desempeñar roles de responsabilidad en la organización y control de obras. Te proporcionará una formación sólida en estas áreas y te abrirá una variedad de oportunidades laborales en un sector en constante demanda.
- ¿Es necesaria una formación previa para acceder al Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción? Para acceder a este Ciclo Superior necesitas tener el título de Bachiller o haber superado una prueba de acceso. No se requiere una formación previa específica en el campo de la construcción, pero cualquier experiencia o conocimientos previos en este ámbito pueden resultar beneficiosos.
- ¿El Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción es oficial? Sí, el título obtenido tras completar este ciclo formativo es oficial y está reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
- ¿Es posible continuar con estudios superiores después de finalizar el Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción? Sí, después de completar este ciclo, puedes optar por estudios universitarios en áreas relacionadas, como Arquitectura, Ingeniería Civil o Ingeniería de la Construcción, entre otros.
- ¿A qué estudios universitarios me daría acceso el Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción? Al concluir este ciclo, tendrías acceso a grados universitarios relacionados con el sector de la construcción y la organización de proyectos, como el grado en Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería de la Construcción, entre otros.
Visita nuestro Canal de Youtube, suscríbete y recibe las últimas noticias de FP
Te facilitamos acceso a la Guía Completa sobre la Formación Profesional
Consulta los Ciclos de Formación Profesional con más salidas
Pídenos más información del Ciclo Superior de Organización y Control de Obras de Construcción
FP Grado Superior Organización y Control de Obras de Construcción
Si quieres conocer otros artículos relacionados con > CICLO SUPERIOR ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN puedes visitar esta sección Formación FP.
Deja una respuesta
Más leídos...