> CICLO SUPERIOR ORTOPRÓTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO

ortoprótesis y productos de apoyo fp fpgs

Ortoprótesis y Productos de Apoyo, una guía completa para el Ciclo Superior de FP. Si has llegado hasta aquí, es probable que estés contemplando un giro significativo en tu carrera profesional y estés pensando en matricularte en el Ciclo Superior de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo. Entendemos que este paso puede resultar complicado, pues implica evaluar diversos aspectos: las oportunidades laborales, los centros de formación, el contenido del curso, entre otros factores.

Por esta razón, hemos elaborado para ti esta guía detallada. Nuestra meta es proporcionarte toda la información relevante que necesitas para tomar una decisión informada, ayudándote a entender qué implica estudiar y trabajar en el sector de la ortoprótesis y productos de apoyo. Desde las habilidades que necesitarás desarrollar, hasta las alternativas laborales que podrías explorar una vez obtenido tu título. Te invitamos a conocer lo que podría ser, sin duda alguna, tu futuro: el apasionante campo de la Ortoprótesis y Productos de Apoyo.

Índice...

¿Qué es el Ciclo de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo?

El Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo es un programa educativo que tiene como objetivo formar expertos en la creación y adaptación de dispositivos ortopédicos y otros productos de apoyo. Dependiendo del centro de formación, este ciclo suele tener una duración de dos años, combinando formación teórica y práctica, con el fin de preparar a los estudiantes para desempeñarse eficazmente en el sector de la ortoprótesis.

Entendiendo la FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

La FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo se centra en impartir habilidades y conocimientos específicos en el diseño y adaptación de dispositivos ortopédicos y productos de apoyo. A diferencia de los estudios universitarios, que pueden ser más teóricos, la FP se orienta a la aplicación práctica de los conocimientos, preparando a los estudiantes para su inmediata incorporación al mundo laboral. Por lo tanto, es una opción perfecta para quienes aspiran trabajar en el sector de la ortoprótesis y productos de apoyo.

Las tareas y responsabilidades de un Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

Un Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo tiene responsabilidades esenciales en el diseño, adaptación y mantenimiento de dispositivos ortopédicos y productos de apoyo. Estas tareas pueden incluir la realización de evaluaciones de pacientes, el diseño personalizado de dispositivos ortopédicos y la supervisión de su correcta adaptación y uso. Gracias al Ciclo de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo, los estudiantes se preparan para asumir estas funciones y responsabilidades.

¿Por qué elegir el Ciclo de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo?

Optar por el Ciclo de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo es una excelente decisión para aquellos interesados en el campo de la rehabilitación y la atención a personas con necesidades especiales de movilidad. Este ciclo ofrece una formación práctica que responde a las demandas del sector sanitario, facilitando la inserción laboral. Además, este ciclo desarrolla habilidades como la empatía, la atención al detalle y la resolución de problemas, todas ellas esenciales en este campo.

Salidas Profesionales Ortoprótesis y Productos de Apoyo

Ventajas de formarse como Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

La formación como Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo a través del Ciclo de FP ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, facilita una rápida inserción laboral en un sector que valora la especialización y la calidad en la asistencia a pacientes. Este perfil profesional es requerido en diferentes contextos, desde hospitales hasta empresas especializadas en productos ortopédicos, lo que amplía las oportunidades de empleo. Además, la formación en Ortoprótesis y Productos de Apoyo puede ser el punto de partida para estudios superiores en áreas como fisioterapia o ingeniería biomédica.

Oportunidades laborales tras el Ciclo de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

Tras finalizar el Ciclo de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo, las posibilidades laborales son diversas. Los Técnicos Superiores en Ortoprótesis y Productos de Apoyo pueden trabajar en distintos ámbitos, desde la creación y adaptación de dispositivos ortopédicos hasta la asesoría y formación a pacientes y profesionales sanitarios. Sus responsabilidades pueden incluir la evaluación de las necesidades de los pacientes, el diseño personalizado de dispositivos ortopédicos, entre otras. Este ciclo puede ser también un excelente trampolín para continuar con estudios superiores en áreas relacionadas con la salud y la rehabilitación.

¿Cómo acceder al Ciclo Superior de Ortoprótesis y Productos de Apoyo?

Para ingresar al Ciclo de FP de Ortoprótesis y Productos de Apoyo, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de admisión específico. Generalmente, se requiere poseer el título de Bachillerato. Sin embargo, en caso de no contar con él, existen pruebas de acceso que te permiten aspirar a este ciclo formativo. El primer paso en tu camino hacia la formación en Ortoprótesis y Productos de Apoyo es elegir un centro de formación que se ajuste a tus necesidades, informarte acerca de los periodos de inscripción, y proceder con el registro en los tiempos establecidos.

Proceso de admisión y solicitud para el Ciclo de FP de Ortoprótesis y Productos de Apoyo

La solicitud para el Ciclo de FP en Ortoprótesis y Productos de Apoyo implica la presentación de diversos documentos que verifiquen que cumples con los criterios de admisión. Esto puede incluir el título de Bachillerato o el certificado que acredite que has superado la prueba de acceso, así como otros documentos necesarios. Es fundamental que te pongas en contacto con el centro de formación elegido para obtener información detallada sobre los requisitos específicos y los plazos de solicitud, para así asegurarte de completar correctamente todos los trámites en el tiempo establecido. En ocasiones, el proceso de admisión puede incorporar una entrevista o una prueba adicional para evaluar la aptitud e interés del aspirante.

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembreEnlace externo, se abre en ventana nueva por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de Estudios y Duración

Título de Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

FP Grado Superior. Duración: 2000 horas (2 cursos)
Salidas profesionales: en el sector socio-sanitario, subsector de la ortopedia técnica, como técnico o responsable técnico de los establecimientos con servicio de fabricación a medida o de adaptación individualizada de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. En el sector industrial, ejerce su cometido como técnico de fabricación, bajo la supervisión del responsable técnico, en las empresas de fabricación seriada de productos sanitarios, tanto productos ortoprotésicos, como productos de apoyo. Formando parte de equipos multidisciplinares en instituciones de investigación, desarrollo e innovación o como personal sanitario no facultativo de los centros e instituciones sanitarias públicos y privados, así como en centros e instituciones sociosanitarias. Asimismo, podrá ejercer su actividad como fabricante de productos ortoprotésicos a medida, en régimen de autónomo o previa constitución de una empresa, mediante la obtención de la licencia correspondiente. FP Grado Superior.

Plan de Formación: (Módulos Profesionales)
Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica.
Diseño y moldeado anatómico.
Adaptación de ortesis prefabricadas.
Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida.
Elaboración y adaptación de prótesis externas.
Adaptación de productos de apoyo.
Biomecánica y patología aplicada.
Atención psicosocial.
Anatomofisiología y patología básicas.
Proyecto de ortoprótesis y productos de apoyo
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.

Puestos de Trabajo:
Técnica / técnico superior en ortoprotésica. Técnica / técnico ortopédico. Técnica / técnico en productos de apoyo. Técnica / técnico en adecuación del entorno y accesibilidad. Responsable técnico de establecimientos de adaptación y/o distribución de productos ortoprotésicos. Responsable técnico de la fabricación en serie de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de la fabricación a medida de productos ortoprotésicos y productos de apoyo. Responsable técnico de taller de ortopedia hospitalario. Visitador / visitadora-promotor / promotora sanitario. Asesor / asesora de productos y servicios del sector.

¿Qué aprenderás en el Ciclo Superior de Ortoprótesis y Productos de Apoyo?

Este ciclo formativo te brindará un conocimiento profundo de todos los aspectos fundamentales de la Ortoprótesis y Productos de Apoyo. Adquirirás habilidades técnicas para el diseño, producción y adaptación de ortoprótesis y productos de apoyo, así como el manejo de tecnologías y procesos en el sector. Además, te familiarizarás con las normativas y regulaciones que rigen la industria de las ortoprótesis.

Módulos y asignaturas del ciclo

El Ciclo de Grado Superior de Ortoprótesis y Productos de Apoyo está diseñado para capacitarte con los conocimientos y habilidades necesarios para destacar en el ámbito de la ortoprótesis. Los módulos y contenidos esenciales que se tratarán durante este ciclo incluyen:

  • Diseño y Producción de Ortoprótesis: en este módulo aprenderás los principios del diseño y producción de dispositivos ortoprotésicos, desde prótesis hasta ortesis.
  • Adaptación de Productos de Apoyo: adquirirás conocimientos sobre la adaptación de productos de apoyo para las necesidades individuales de los pacientes.
  • Gestión de la Empresa de Ortoprótesis: este módulo te enseñará cómo administrar una empresa en el sector, desde aspectos financieros hasta la gestión de personal.
  • Marketing y Comercialización en la Industria de Ortoprótesis: aprenderás las claves para la venta y promoción de productos ortoprotésicos y de apoyo.
  • Formación y Orientación Laboral: te proporcionará las habilidades necesarias para la búsqueda de empleo y te preparará para manejar situaciones habituales en el ámbito laboral.
  • Formación en Centros de Trabajo: este módulo práctico te permitirá aplicar todo lo aprendido en un entorno real de trabajo, bajo la supervisión de profesionales experimentados en el sector de la ortoprótesis.

Habilidades y competencias que adquirirás

Durante este ciclo, desarrollarás una serie de habilidades y competencias vitales para tu desarrollo profesional en el sector de las ortoprótesis. Estas incluyen habilidades técnicas, como el manejo de herramientas y maquinaria especializada, la planificación y ejecución de técnicas de diseño y producción de ortoprótesis, y la interpretación de informes y análisis de los productos de apoyo.

Habilidades y cualidades necesarias para ser un Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo exitoso

Para alcanzar el éxito como Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo, es fundamental cultivar ciertas habilidades y cualidades. Entre estas destacan:

  • Capacidad Analítica y Atención al Detalle: el diseño y producción de ortoprótesis y productos de apoyo requieren un análisis cuidadoso y detallado para garantizar la funcionalidad y comodidad del usuario.
  • Habilidades Técnicas: es esencial tener habilidades para el manejo de herramientas y maquinaria, así como la interpretación de informes y análisis de productos de apoyo.
  • Habilidades de Resolución de Problemas: los desafíos en este campo a menudo requieren soluciones creativas y efectivas, por lo que es vital ser capaz de abordar y resolver problemas de manera eficaz.
  • Capacidad para Trabajar en Equipo: la producción de ortoprótesis puede requerir la colaboración de un equipo, por lo que es crucial tener habilidades para trabajar conjuntamente, coordinar tareas y comunicarte eficazmente.
  • Habilidades de Comunicación y Liderazgo: La habilidad para comunicar ideas y soluciones de manera clara y efectiva es fundamental, tanto para trabajar con tu equipo como para interactuar con pacientes y otros profesionales del sector.

Las 5 salidas profesionales más destacadas del Ciclo de FP de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

El Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo abre una amplia gama de oportunidades laborales en el sector de la salud y la rehabilitación. A continuación, se presentan algunas de las salidas laborales más relevantes:

  • Técnico Ortoprotésico: es la salida laboral más directa tras completar este ciclo. Como técnico ortoprotésico, tu principal responsabilidad será el diseño, producción y ajuste de prótesis y ortesis según las necesidades del paciente.
  • Especialista en Productos de Apoyo: podrías trabajar en la adaptación y personalización de productos de apoyo para personas con discapacidad, mejorando su autonomía y calidad de vida.
  • Gestor de Centros Ortoprotésicos: con una visión más de gestión, podrías optar por dirigir un centro ortoprotésico, coordinando las operaciones, supervisando la producción, gestionando al personal, llevando la contabilidad y cumpliendo con la normativa vigente.
  • Asesor Comercial de Productos Ortoprotésicos: utilizando tus conocimientos sobre ortoprótesis y productos de apoyo, podrías trabajar en la venta y promoción de estos, asesorando a los clientes sobre la mejor solución para sus necesidades.
  • Técnico de Rehabilitación: este rol implica trabajar estrechamente con terapeutas y médicos para asistir en la rehabilitación de pacientes, ayudándolos a adaptarse a sus prótesis o productos de apoyo y asegurando su correcto uso.

Estas son solo algunas de las posibilidades laborales que ofrece el Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo. Este campo ofrece una variedad de roles para aquellos apasionados por mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones técnicas y personalizadas.

Dónde estudiar Ortoprótesis y Productos de Apoyo: Centros de FP en España

En España, existen numerosos centros de Formación Profesional donde puedes estudiar el Ciclo de FP de Grado Superior de Ortoprótesis y Productos de Apoyo. Algunas opciones incluyen centros de Ortoprótesis y Productos de Apoyo en Madrid, Barcelona, Valencia, y La Rioja... Además, existen opciones de formación en línea para aquellos que prefieren una modalidad más flexible.

Haz click en el desplegable y busca tu Provincia para estudiar Ortoprótesis y Productos de Apoyo. Todos los Centros de FP donde estudiar Ortoprótesis y Productos de Apoyo.

ProvinciaLocalidadDenominaciónCódigoNaturaleza
GranadaGranadaCampus Formación Granada18015572Centro privado
GranadaGranadaAynadamar18009377Centro público
SevillaSevillaCEFOA41023193Centro privado
SevillaSevillaCentro Formativo de Andalucía41018434Centro privado
SevillaSevillaPunta del Verde41700178Centro público
BarcelonaBarcelonaRamon y Cajal08035672Centro privado
A CoruñaA Rocha VellaSanta Apolonia15025116Centro privado
MadridAlcalá de HenaresANTONIO MACHADO28000522Centro público
MadridBoadilla del MonteCEU-INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PROFESIONALES28077737Centro privado
MadridMadridVICENTE MOYA PUEYO28077117Centro privado
Alicante/AlacantMutxamelC.E.B.A.T. CENTRO ESTUDIOS BÁSICOS ATLAS03010995Centro privado
Valencia/ValènciaValenciaAUSIÀS MARCH46021711Centro público
Araba/ÁlavaVitoria-GasteizEGIBIDE01001531Centro privado
GipuzkoaZumarragaUROLA GARAIKO LANBIDE ESKOLA20005956Centro privado

Conclusiones. El Ciclo de FP de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo: una formación esencial para la industria de la salud y la rehabilitación moderna

El Ciclo de FP de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo emerge como un camino educativo prominente para aquellos apasionados por mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones ortoprotésicas. Este programa combina una sólida base teórica con una amplia formación práctica, preparando a los estudiantes con las habilidades y el conocimiento requerido para desempeñarse eficazmente en el campo de la ortoprótesis y los productos de apoyo.

Esta formación es cada vez más relevante en un mundo en el que la demanda de productos ortoprotésicos y de apoyo está en constante crecimiento. Los graduados de este ciclo están capacitados para trabajar en un amplio rango de funciones dentro de este sector, desde el diseño y la fabricación de prótesis y ortesis, hasta la adaptación y personalización de productos de apoyo.

Las oportunidades laborales para los graduados en Ortoprótesis y Productos de Apoyo son variadas y prometedoras. Las habilidades adquiridas durante este ciclo pueden ser aplicadas en una diversidad de roles, desde técnicos ortoprotésicos y especialistas en productos de apoyo, hasta gestores de centros ortoprotésicos o asesores comerciales en este sector.

Respecto al futuro de las prótesis, la evolución hacia prótesis biónicas, que imitan y a veces incluso mejoran la funcionalidad de las extremidades naturales, abre un nuevo mundo de posibilidades. Los avances tecnológicos en este campo son vertiginosos y los profesionales formados en este ciclo serán piezas clave para su desarrollo e implementación, pudiendo participar activamente en el diseño y adaptación de estas soluciones innovadoras.

En cuanto a las modalidades de estudio, existen opciones presenciales, a distancia y mixtas, permitiendo a los estudiantes adaptar su formación a sus circunstancias y preferencias personales. Además, este ciclo formativo incluye un período de prácticas en empresas del sector, proporcionando una experiencia práctica invaluable en el campo de la ortoprótesis y los productos de apoyo.

Preguntas frecuentes sobre el Ciclo de FP de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

Presentamos a continuación respuestas a algunas de las preguntas más comunes respecto al Ciclo de FP de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo, que cubren temas como la duración del ciclo, la opción de combinar el estudio con el trabajo, la realización de prácticas y las posibilidades de continuar con la formación después de finalizar el ciclo.

  • ¿Qué tipo de formación se adquiere con el Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo? Durante este ciclo formativo, desarrollarás habilidades técnicas y obtendrás conocimientos teóricos en áreas como el diseño, fabricación y adaptación de prótesis y productos de apoyo. Este programa te capacita para trabajar en una variedad de roles dentro del sector de la ortoprótesis.
  • ¿Cuáles son las oportunidades laborales para un titulado en Ortoprótesis y Productos de Apoyo? Los graduados pueden desempeñar una amplia gama de roles, incluyendo técnicos ortoprotésicos, especialistas en productos de apoyo, gestores de centros ortoprotésicos, asesores comerciales, entre otros.
  • ¿Qué modalidades de estudio están disponibles para el Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo? Este ciclo formativo se puede cursar de forma presencial, a distancia o de manera mixta, permitiéndote elegir el formato que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
  • ¿El ciclo de Ortoprótesis y Productos de Apoyo incluye un periodo de prácticas? Sí, este ciclo formativo incluye un periodo de prácticas en empresas o entidades del sector, lo que te proporcionará experiencia práctica y la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real.
  • ¿Por qué debería considerar estudiar el Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo? Este ciclo formativo es una excelente opción si te interesa el campo de la salud y rehabilitación y te gustaría ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones ortoprotésicas. Te proporcionará una formación sólida y te abrirá un amplio abanico de oportunidades en un sector con alta demanda y en constante evolución.
  • ¿Es necesaria una formación previa para acceder al Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo? Para acceder a este ciclo superior necesitas tener el título de Bachiller o haber superado una prueba de acceso. No es necesario tener una formación previa específica en el campo de la ortoprótesis, aunque cualquier experiencia o conocimientos previos en este ámbito pueden ser beneficiosos.
  • ¿El Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo es oficial? Sí, el título obtenido al finalizar este ciclo formativo es oficial y está reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
  • ¿Es posible continuar con estudios superiores después de finalizar el Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo? Sí, tras completar este ciclo, puedes optar por estudios universitarios en áreas relacionadas, o bien, especializarte en algún máster o curso superior en ortoprótesis y productos de apoyo.
  • ¿A qué estudios universitarios me daría acceso el Ciclo Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo? Al finalizar este ciclo, tendrías acceso a grados universitarios vinculados a la salud, la rehabilitación y la ingeniería biomédica, como el Grado en Terapia Ocupacional, Fisioterapia, o Ingeniería Biomédica, entre otros.

Visita nuestro Canal de Youtube, suscríbete y recibe las últimas noticias de FP

Te facilitamos acceso a la Guía Completa sobre la Formación Profesional

Consulta los Ciclos de Formación Profesional con más salidas

Pídenos más información del Ciclo Superior de Ortoprótesis y Productos de Apoyo

    DATOS PERSONALES

    Nombre:

    Apellidos:

    Fecha nacimiento:

    Código Postal:

    Población:

    Provincia:

    DATOS DE CONTACTO

    E-mail:

    Teléfono:

    ¿Cuándo querrías matricularte?:

    Elige tu titulación:

    Comentarios:

    FP Grado Superior Ortoprótesis y Productos de Apoyo

    Si quieres conocer otros artículos relacionados con > CICLO SUPERIOR ORTOPRÓTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO puedes visitar esta sección Formación FP.

    Más leídos...

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir